Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2013

Essaouira

Hace un tiempo Marta estuvo en Marruecos y le trajo a Piña de recuerdo esta camiseta. Con el tiempo la camiseta se rompió pero la tela seguía estando bien. Así que se me ocurrió reconvertirla en un pequeño vestidito para Lola. Y tras unas cuantas peleas con la máquina de coser este es el resultado.




Después de este proyecto juré que me apuntaría a clases de costura. Es algo que llevo mucho tiempo queriendo hacer pero al final entre unas cosas y otras nunca hago. A ver si por fin reuno las fuerzas (y el dinero) y me apunto. Es una verdadera pena no poder sacar todo el rendimiento a la máquina de coser. en este caso también utilicé mis nuevos corchetes, que son sencillísimos de poner y quedar muy bien.


Some time ago, Marta was in Morocco and brought as a souvenir a t-shirt. After severeal years, the t-shirt broke but the fabric was still being well. So, I came up convert it in a little dress for Lola. After fighting with the sewing machine, this is the result.

After this project, I swore that I would sign up for sewing classes. It's something I've long wanted to do but for several reason I never did. So, let's see if I could gather you the strength (and money) and I sign up. It's a real shame not to take full advantage of the sewing machine.

viernes, 26 de abril de 2013

Cesto de trapillo - T-shirt yarn basket

¿Recordáis el trapillo que hice hace tiempo? Pues con ello he hecho este cesto para guardar cosillas.

 

Do you remember the T-shirt yarn I made some time ago? I used it to do this.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Reciclar un bote de Pringles - Recycle a Pringles can

Gracias a Jorge tenemos en casa una colección de botes de Pringles a la espera de buscar un uso para ellos. Hace un par de semanas se me ocurrió reciclar uno de ellos decorándolo con Whasi tape, un rotulador plateado y unas letras rescortadas con la cricut. Ahora se peude usar para guardas cosas.


Thanks to Jorge, we have a lot of Pringles cans waiting for be  recycled. So, two weeks ago I decieded to recycle one of them by wrapping with Whasi Tape, painting with a silver pen and  some letter cut by Cricut.  Now, it could be used for storage.



jueves, 8 de noviembre de 2012

Trapillo - T-shirt yarn

Marta me dió mucha envidia con su alfombra de trapillo y por fin cogí las camisetas que Piña me había guardado y me puse manos a la obra. Para aquellos que no lo sepáis el trapillo es lana hecha con camisetas o ropa de algodón, normalmete vieja. Es una manera muy chula de reciclar y reconvertir algo que ya no nos sirve en cosas nuevas. Existen muchos tutoriales de cómo hacer trapillo yo os recomiendo el tutorial de Debajo un botón. Ahora sólo me queda ver que hago con ellos.



I was completely jelaous of Marta's carpet made with T-shirt yarn. So I took Piña's shirts and I got down to work. T-shirt yarn is a very cool way to recycle and convert something that no longer serves in a new thing. There are many tutorials on how to do t-shirt yarn, I  recommended this of Debajo de un botón. Now, I just have to think what to do with them.

domingo, 10 de abril de 2011

Reciclando

Piña cambio de teclado de ordenador estas navidades. Antes de llevar el teclado viejo al Punto Limpio a reciclar, se nos ocurrió hacer unos imanes para nuestra pizarra.

Simplemente arrancamos unas cuantas teclas, las lijamos la parte de atrás y le pegamos con pegamento caliente un imán.


viernes, 4 de marzo de 2011

Para Paula

Paula me escribió un comentario pidiéndome consejo para empezar a iniciarse en las manualidades. Así que he decidido crear esta entrada con una propuesta para hacer:

Un cuaderno personalizado

Lo primero el material:

- CARTULINA Y PAPEL DECORADO.
Una buena colección de cartulinas y papeles de colores es siempre muy útil. Yo utilizo los papeles con diferentes estampados para hacer tarjetas de felicitación, decorar álbumes de fotos, hacer cuadernos... En muchas papelerías puedes encontrarlos. Una buena opción para empezar es comprar papeles de regalo con varios estampados.


- CINTAS DE COLORES
Puedes encontrarlas en mercerías y hay de muchos colores, es un recurso muy chulo para decorar.





-UN CUADERNO

-GOMA ELÁSTICA

- BOTONES

- PEGAMENTO Y TIJERAS

Yo os voy a proponer una idea pero en las manualidades la imaginación es muy importante. Para empezar recorta una cartulina del mismo tamaño que la portada del cuaderno.

Para decorar la portada yo te propongo esta combinación:

Primero elige los colores y papeles que vas a utilizar, recortalos siguiendo la plantilla y pegalos.

Para poder marcar las hojas puedes poner una cinta de la siguiente manera:


Y ya para rematar coloca una goma elástica para poder cerrar el cuaderno. Para ello es necesario hacer dos agujeros en la tapa trasera del cuaderno. Puedes hacer los agujeros con un perforador o si no tienes con un lápiz afilado. Una vez hecho los agujeros mete la goma y haz un nudo.

Y ya tienes listo tu cuaderno personalizado:

Espero que te animes a hacer tu propio cuaderno, ya me contarás. Cualquier cosa no dudes en preguntarme. Y gracias por tu comentario!!

miércoles, 4 de agosto de 2010

Reciclando

Llevaba un tiempo queriéndome comprar unos botes de lápices para poner en la mesa del labo. Como no veía ninguno que me gustase o eran muy caros pensé: ¿Y por qué no me los hago yo misma? En el campamento solemos comprar muchas cosas enlatadas, así que después de hacer una ensalada me aparté una latita de pimientos y una lata grande de atún. Las lavé bien, las pinté con spray azul y les di una capa de barniz. Una vez de vuelta en Madrid las he tuneado un poquito y listas para usar. Mañana mismo las estreno.