Mostrando entradas con la etiqueta Quilling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilling. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Quilling Kit

Hace poco fue el cumple de Alba y como sabía que se había iniciado en el quilling decidí hacerle un pequeño kit de regalo. Para aquellos que no sabéis lo que es el quilling podéis ver esta entrada.

Las letras de la caja las recorte con la Cricut, le metí unas tiras de papel de diferentes colores, unas tijeras, un pegamento y le puse una chuleta con los básicos del quilling.


This week was Alba's birthday and, knowing that she had started in quilling I decided to give her a small gift. For those who do not know what is the quilling can see this post. I bought a box, I made the text with the Cricut and I put inside strips of different colored papers, a scissors, a glue and stick a sheet with the basics of quilling.

martes, 28 de abril de 2009

Quilling


Hoy os presento una nueva técnica: el quilling. Es la técnica con la que he hecho el título de este blog, es una técnica sencilla y con un resultado bastante chulo. Con esta entrada pretendo enseñaros las bases para que probéis vosotros mismos.los materiales y las técnicas básicas necesarias.

Papeles:

Se necesitisan tiras de papeles de colores. Se pueden comprar y las medidas típicas son: 1/8, 1/4 o 3/8 pulgadas, en milímetros 3'1, 6'4 y 9'5. Yo tengo varios packs con colores básicos, pero existen tiras de dos colores, degradados, tonos pastel...

Técnicas básicas:

Existen varias formas básicas que se utilizan como rompecabezas para hacer las figuras grandes. Estas son las más comunes:










Herramientas:

Para realizar las figuras sólamente se necesita pegamento para papel y una herramienta para enrollar el papel. El papel se puede enrollar directamente con las manos pero la herramienta facilita bastante el trabajo.

Primero hay que introducir la tira de papel en la ranura.



A continuación enrollar la tira.


Para ajustar el círculo al tamaño deseado se suelen utilizar plantillas. De tal forma que el papel enrollado de expanda hasta el tamañao deseado. Finalmente se le da la forma con los dedos.

Esto es todo lo necesario para iniciarse en esta técnica. Hay un montón de páginas en internet con más información, yo he elegido la siguiente para sacar las imágenes que he utilizado:



Pero para poder hacer una felicitación, tarjeta o figurita no es necesario tener todo este material, con papeles de colores, unas tijeras y un palillo podéis hacer cualquiera de las figuras que se os ocurran. Eso es lo que yo hago, simplente hace falta un poco de maña.

Aquí os dejo un ejemplo sencillísimo, para que veáis lo fácil que es obtener un buen resultado.