Durante mis años de tesis estoy conociendo a gente increible, una de esas personas es Bogdana. Ha sido mi hermana mayor de la ciencia con la que he tenido tiempo de discutir y aprender mucha ciencia pero también con la que he pasado muy buenos ratos. Así que me apetecía hacerla algo especial para que se llevará de recuerdo y le hice un cuento donde ella es la protagonista.
También le hice este cuadro para que colgase en su nueva casita.
Espero que todo le vaya muy bien en su nueva aventura en Alemania. Cómo le gusta decir: Hasta pronto.
Este sábado es el cumple de Inés pero nosotras, Julia y yo, nos hemos adelantado y ayer le dimos los regalitos en una quedada de lo más divertida. Mi regalo fue un cuello a ganchillo sencillo pero bastante a la moda. El patrón es de ravelry (una página dedicada al ganchillo y punto) y se llama Martha Cowl scarf.
Para el que no lo sepa un cuello es una especie de bufanda unida en forma de aro, se coloca alrededor del cuello dando una, dos o incluso tres vueltas, el resultado es muy chulo.
Ayer me divertí por la tarde-noche haciendo broches de fieltro, tela, botones... Desde hacía tiempo tenía varias ideas y había visto un tutorial en Craft Leftovers de cómo hacer flores de fieltro que me gustó mucho y quería ponerlo en práctica. Aunque hice varios broches algunos de ellos tienen nombre así que por ahora sólo os voy a mostrar este:
Este me lo quedé yo porque me gustó mucho la mezcla de color y aunque a mi el rosa me encanta se que es un color arriesgado para regalar.
Por fin después de casi un mes desde que me puse con ello he acabado mi primer chal a ganchillo. La verdad es que estoy bastante contenta con el resultado así que no creo que sea el último. El patrón es de María Merlino y la lana Fama de Katia.
El chal extendido
Detalle de las piñas
En realidad no lo uso como chal, si no que me lo pongo en el cuello modo pañuelo y es bien calentito :-)